Entradas populares

jueves, 27 de diciembre de 2012

"sociedad y máquinas" ~ gilles deleuze ~


"Es sencillo buscar correspondencias entre tipos de sociedad y tipos de máquinas, no porque las máquinas sean determinantes, sino porque expresan las formaciones sociales que las han originado y que las utilizan. Las antiguas sociedades de soberanía operaban con máquinas simples, palancas, poleas, relojes; las sociedades disciplinarias posteriores se equiparon con máquinas energéticas, con el riesgo pasivo de la entropía y el riesgo activo del sabotaje; las sociedades de control actúan mediante máquinas de un tercer tipo, máquinas informáticas y ordenadores cuyo riesgo pasivo son las interferencias y cuyo riesgo activo son la piratería y la inoculación de virus. No es solamente una evolución tecnológica, es una profunda mutación del capitalismo".

Gilles Deleuze



miércoles, 26 de diciembre de 2012

"exilio" ~ alejandra pizarnik ~


Esta manía de saberme ángel,
sin edad,
sin muerte en qué vivirme,
sin piedad por mi nombre
ni por mis huesos que lloran vagando.
¿Y quién no tiene un amor?
¿Y quién no goza entre amapolas?
¿Y quién no posee un fuego, una muerte,
un miedo, algo horrible,
aunque fuere con plumas,
aunque fuere con sonrisas?
Siniestro delirio amar a una sombra.
La sombra no muere.
Y mi amor
sólo abraza a lo que fluye
como lava del infierno:
una logia callada,
fantasmas en dulce erección,
sacerdotes de espuma,
y sobre todo ángeles,
ángeles bellos como cuchillos
que se elevan en la noche
y devastan la esperanza.


Alejandra Pizarnik



"antes que el mundo fuera hecho" ~ william butler yeats ~


Si pinto las pestañas oscuras
Y los ojos más claros
Y tus labios púrpura
Pregunto si todo será exacto
Y es reflejo seguido de reflejo
No vanidad exhibida
Justo miras el rostro que tuviste
Antes que el mundo fuera hecho
Y si ahora te miro
Tal cual estás en mi visión
Con la tierra bajo los pies
Y el cielo arriba
Me pensarías cruel
Después que todo ha sido dicho
Sólo miras el rostro que tuviste
Antes que el mundo fuera hecho
Tu rostro original
Antes que el tiempo y el espacio
Tu original, original rostro 
Antes que el mundo fuera hecho

William Butler Yeats



"para qué he vivido" ~ bertrand russell ~


"Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por el sufrimiento de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación."

Bertrand Russell


sábado, 22 de diciembre de 2012

"huesos" ~ cigars box guitars madrid ~

"cigar box guitars madrid", churrascox mad.

nostalgias ocultas
bajo la oquedad de una guitarra
huesos metálicos
son cuerdas silenciosas

tuétano de sonidos
a la espera de unas manos
gime el silencio
cuando el alma asoma

carne de música
abriga solitarios huesos
calla tímida la noche
y de una canción se enamora

Cártobas NicOh



viernes, 21 de diciembre de 2012

"el portón"

"el pasillo", barrio gótico, barcelona, marzo 2007.

Caminaba entre callejuelas sudorosas y paredes exánimes, sus pasos sonaban huecos, vacíos. De vez en cuando se detenía y miraba en derredor suyo, escudriñando cada rincón, como si temiese encontrarse con algo o alguien; cerró los ojos y apretó fuertemente las mandíbulas.

"¡No, no, no, esta vez lo conseguiré, lo haré!", pensó para sí por enésima vez cuando se detuvo ante un viejo portón de madera.

Y, por enésima vez, no tuvo fuerzas ni valor suficiente para evitar traspasar el tentador, cálido y húmedo umbral que le ofrecía tan generosamente y a diario la mejor amiga de su madre.




"el mar"

"el mar", portomaior, bueu, galicia, septiembre 2007.

Me llama. Sus olas son voluptuosos abrazos que envuelven mi cuerpo, la sal de sus entrañas almohada que protege mis sueños.
Es momento de regresar a él, cual amada a la hacienda de su señor.
La noche: secreta, aterciopelada y cálida es cómplice de nuestro encuentro. Él me espera, lo sé. Siento cómo se agita furioso dentro de mí. Voy a su encuentro.

Lame la arena, y mecido sobre el silencio, susurra mi nombre. Refulge su blanca crin, soberbio corcel de etérea espuma. Se encabrita ante mi presencia exhibiendo su poder con insultante orgullo. Cabalga indómito sobre las rocas, cocea el aire con su fragancia salobre, y enamora a la luna con su canto de sirena. Ella, coqueta, se deja conquistar, se descuelga sobre el espejo de su lomo y se convierte en grácil amazona.

Camino sobre dos pies descalzos y transparentes, inquietos y pudorosos.
Entro en su reinado, rodea mis piernas con húmeda lengua y acaricia mis tobillos con provocativa sensualidad. Se recoge para regresar, una y otra vez, al ritmo de una música que se esculpe bajo su vientre: poblado de vidas, poblado de almas.
Me inunda con su esencia, me habla con palabras que se dibujan sobre las estrellas. Ttraza, sin vacilar, mi perfil sobre el lienzo mudo y dócil de la arena, su eterna amante y amada.

No tiene contrincante; nadie como él para amar, nadie como él para matar. Él es la vida y la muerte. Lo da todo, lo quita todo.
Me encuentro con él, me encuentro conmigo. Soy, somos. 
El mar, mi mar. 




"insignificancia y esclavitud"

"hombre enmarcado", barcelona, agosto 2007.

Ciertamente el ser humano es insignificante y esclavo, lo es. Nuestra minúscula presencia, en un no menos minúsculo planeta, es ridícula comparada con todo lo inconmensurable que hay más allá de nuestras fronteras terrenales.
Aun así vamos de “sobrados” por la vida, ¡ja!

Hasta que un buen día nos topamos frente a frente con nuestra vulnerabilidad y nos damos de bruces contra ella, oímos cómo se resquebraja y hasta cómo se hace añicos. Es entonces que nos bañamos en el lago de la humildad y el mar del arrepentimiento. Ungimos el cuerpo con promesas y buenos propósitos, purificamos el alma con la sal de nuestras lágrimas, y secamos el pozo de nuestros pecados con lamentos. Bebe el miedo de tan sabroso caldo, crece y se hace fuerte, arrogante asoma dispuesto a someter nuestra voluntad arropado por sus acólitos: los fantasmas. De ahí a la esclavitud, un paso.

Nacemos puros y morimos habiendo sido esclavos de los más tiranos amos y señores: del tiempo, de las normas, de los prejuicios, de la ambición, de la moral, de la religión, del miedo, de la cobardía, del poder, de la imagen, de la comodidad, del bienestar: del dinero, de su ausencia, de su abundancia, y es que… son tantas las argollas que nos atenazan, que ya son legión.
Y todas son autoría nuestra, ahí es nada.
"El sueño de la razón engendra monstruos", pronunció acertadamente Goya.
Volvamos pues, de vez en cuando, la mirada hacia el mundo animal; tal vez no razonen ni sueñen, pero sabios lo son un rato.  



"que el amor no admite cuerdas reflexiones" ~ rubén darío ~


Señora, el Amor es violento,
y cuando nos transfigura
nos enciende el pensamiento
la locura.

No pidas paz a mis brazos
que a los tuyos tienen presos:
son de guerra mis abrazos
y son de incendio mis besos;
y sería vano intento
el tornar mi mente obscura
si me enciende el pensamiento
la locura.

Clara está la mente mía
de llamas de amor, señora,
como la tienda del día
o el palacio de la aurora.

Y al perfume de tu ungüento
te persigue mi ventura,
y me enciende el pensamiento
la locura.

Mi gozo tu paladar
rico panal conceptúa,
como en el santo Cantar:
Mel et lac sub lingua tua.
La delicia de tu aliento
en tan divino vaso apura,
y me enciende el pensamiento

la locura.

Rubén Darío


"amo como ama el amor" ~ fernando pessoa ~


"Amo como ama el amor. No conozco otra razón para amar que amarte.
¿Qué quieres que te diga además de que te amo, si lo que quiero decirte es que te amo?"

Fernando Pessoa

HE PASADO TODA LA NOCHE SIN DORMIR
He pasado toda la noche sin dormir, viendo,
sin espacio tu figura.
Y viéndola siempre de maneras diferentes
de como ella me parece.
Hago pensamientos con el recuerdo de lo que
es ella cuando me habla,
y en cada pensamiento cambia ella de acuerdo
con su semejanza.
Amar es pensar.
Y yo casi me olvido de sentir sólo pensando en ella.
No sé bien lo que quiero, incluso de ella, y no
pienso más que en ella.
Tengo una gran distracción animada.
Cuando deseo encontrarla
casi prefiero no encontrarla,
Para no tener que dejarla luego.
No sé bien lo que quiero, ni quiero saber lo que
quiero. Quiero tan solo
Pensar en ella.
Nada le pido a nadie, ni a ella, sino pensar.
Fernando Pessoa


"de_VidaMente"

Y aquellos encuentros se espaciaron, más y más.
No le temía a las horas de ausencia mundada,
sino al día siguiente.
La pérdida de energía era alarmante,
necesitaba grandes dosis de descanso y sol para recuperarse.
No sabía si se la robaban o se le escapaba del cuerpo,
 algo en su interior alertaba
de que no podía seguir regalando un don tan preciado.